¿Qué cuesta un Profesional?
«¡Si piensa que un profesional es caro, pruebe con un incompetente!» Esto fue un meme que recientemente recibí a modo de gracia, pero que da bastante que pensar. Nuestros profesionales instaladores se enfrentan continuamente al reto de evaluar sus costes y fijar sus precios en unas condiciones de mercado muy competitivo y cada vez más exigente. Todo empieza por evaluar el coste/hora de un profesional en función del modelo de negocio concreto, luego arranca el gran espectáculo de la batalla comercial. Los clientes agradecerán que evalúes tus prestaciones.
LA JUBILACIÓN DEL AUTÓNOMO : sobre aguas turbulentas
Puestos a dar opiniones empezaré por una que muchos de los lectores ya me han oído en repetidas ocasiones “los autónomos al llegar a la edad de jubilación obtienen unas pensiones inferiores a las de los jubilados que han estado contratados por cuenta ajena”. Y se preguntarán ¿por qué?… Sencillo: porque han cotizado por bases inferiores. La mayoría, y durante muchos años, por las bases mínimas, prevaleciendo la idea de pagar lo mínimo posible. Y eso tiene consecuencias al final… Al final os cuento cómo usar el simulador oficial del INSS.
APEME 39ª ASAMBLEA GENERAL: carta abierta
Cuando un profesional o empresa decide asociarse no está pensando nunca en una ganancia de forma directa, que también si es que es posible, pero, más bien, obedecerá a su deseo de participar y ser participe de cuantos beneficios enriquezcan al colectivo, y cuantos le reviertan a él. Asociaciones profesionales las hay para todos los gustos. En el sector eléctrico-teleco también. Los objetivo aparentes son los mismos, y a simple vista todos ofrecen lo mismo, pero hay aspectos que marcan mucho la diferencia, uno de ellos es la evaluación del compromiso con los mismos, y la evaluación de su cumplimiento,.. algo así como los programas políticos y la fe en que sean cumplidos… ven y ponnos a prueba.