Asociado

En APEME desde 2008
Socio nº 1262

SERIE

Actualizada: julio 2023
Pol. Ind. Riodel, Calle Moli Nou, Parc. E7, N-2
03110 Mutxamel Alacant - España
Razón social: SERVICIOS INTEGRADOS ELECTRICOS, S.L.
Idiomas: Inglés, Francés
Ámbito geográfico: Nacional

12

3

6

250 m2

Nuestros servicios

Alta tensión
Electricidad
Contra incendios
Servicios energéticos
SERVICIOS ELÉCTRICOS
Instalaciones eléctricas, cuadros eléctricos, Iluminación, Mantenimientos, Inspecciones Técnicas, Telecomunicaciones, Detección Incendios, Proyectos y Estudios, Automatización Industrial, Calefacción.
AHORRO ENERGÉTICO
Auditorías, Optimización y seguimiento factura eléctrica, Compensación de Reactiva, Iluminación Eficiente, Monitorización.
MOVILIDAD ELÉCTRICA
Infraestructura de recarga y Scooter Eléctrico.
ILUMINACIÓN INTERIOR
Especialista en regulación y control de Iluminación interior. Cálculo de ahorro energético y optimización de instalaciones en establecimientos comerciales con formación acreditada.
SISTEMAS DE CONTROL EN ILUMINACIÓN
Especialista en Aplicación de los Sistemas de Control en la Iluminación, criterios de calidad y confort con formación acreditada.
Instalador y/o mantenedor de baja tensión: Categoría Básica

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Instalaciones eléctricas para baja tensión y, en general,
  • todas las comprendidas en el ámbito del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, que no se reserven a la categoría especialista.
  • Incluye instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

en edificios, industrias e infraestructuras.

Instalador y/o mantenedor de baja tensión categoría especialista: Especialista en domótica

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Sistemas de automatización,
  • Gestión técnica de la energía y,
  • Seguridad

para viviendas y edificios.

Inmótica: Sistemas de control distribuido

Realización, mantenimiento y reparación de DCS:

  • Sistemas y bus de comunicación,
  • Cableado de intercomunicacion PLC,
  • CAN bus, ...

para sistemas industriales.

Inmótica: Supervisión control y adquisición de datos

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Sistemas SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos),

mediante software que permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia.

Inmótica: Control de procesos

Montaje, cableado, y conexionado de:

  • Instrumentación,
  • sensores y
  • actuadores

interconectados a un PLC o sistemas de automatización, destinado al control de procesos industriales.

Líneas de distribución eléctricas

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Líneas aéreas de distribución eléctrica,
  • Redes subterraneas de distribucion eléctrica,
  • Acometidas eléctricas,...
Locales con riesgo de incendio o explosión

Realización, mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas de baja tensión en recintos o emplazamientos en los que existe riesgo de explosión o incendio debido a la presencia de sustancias inflamables. Por ejemplo:

  • Cabinas de pintura,
  • Carpinterias de madera o aluminio,
  • Gasolineras,
  • Talleres de reparación de vehículos, ...
Quirófanos y salas de intervención

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Instalaciones eléctricas en quirófanos y salas de intervención,
  • Paritorios,
  • UCIs,
  • BOX vitales, ...
Rótulos e iluminación con alta tensión de cebado

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Iluminaciones de neón,
  • Rótulos luminosos de neón o sistemas similares que se alimentan con tensiones asignadas de salida en vacío entre 1 y 10 kV.
Generadores, energías renovables y autoconsumo

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Grupos electrógenos,
  • Energía fotovoltaica
  • Aerogeneradores
  • Baterias de acumulación, ...
Líneas eléctricas de alta tensión hasta 30kV

Montaje, mantenimiento, reparación y desmontaje de:

  • Líneas aéreas o subterráneas de alta tensión de hasta 30 kV.
Instalaciones y centrales eléctricas de alta tensión hasta 30kV

Montaje, mantenimiento, reparación y desmontaje de:

  • Centrales eléctricas,
  • Subestaciones y
  • Centrales eléctricas,
  • Centros de transformación

hasta 30kV.

Infraestructuras de telecomunicaciones en edificios e inmuebles

Instalaciones para la distribución de señales de telecomunicación dentro de edificios, incluso dentro de viviendas, salvo instalaciones con fibra óptica:

\r\n\r\n
    \r\n
  • Destinadas a la captación (antenas) y distribución de señales de radiodifusión sonora y televisión.
  • \r\n
  • Destinadas a la distribución de señales de telefonía disponible al público, desde el distribuidor del edificio hasta los puntos de conexión de los aparatos.
  • \r\n
  • Destinadas a la distribución de señales de telecomunicaciones por cable.
  • \r\n
  • Destinadas a sistemas de portería electrónica, sistemas de videoportería o sistemas de control de accesos.
  • \r\n
\r\n\r\n

Todos ellos realizados en edificios o conjuntos de edificaciones.

\r\n
Sistemas de telecomunicaciones

Instalaciones públicas o privadas de sistemas de telecomunicaciones:

  • Centrales telefónicas.
  • Sistemas y cableado en redes de voz y/o datos.
  • Sistemas de telefonía/voz/datos en grandes superficies.
  • Sistemas de telefonía/voz/datos en el dominio público.
  • Redes de acceso inalámbrico de ámbito privado y recintos cerrados.
  • Estaciones VSAT (Terminal de Apertura Muy Pequeña), o sistemas privados de enlace inalámbricos.
Sistemas audiovisuales

Instalación, puesta a punto y mantenimiento, de sistemas que trabajan en baja frecuencia, hasta los 30 ó 40 kHz o hasta 10 MHz (si utilizan señales de vídeo):

  • Instalaciones públicas o privadas de sistemas de megafonía, microfonía, y en general sonorización.
  • Sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV).
  • Sistemas de videovigilancia, excluída la prestación del servicio de conexión a centrales de alarma.
  • Montaje de estudios de producción audiovisual.
  • Sistemas de estudios de grabación de sonido, producción de programas de televisión, etc.
Centros emisores de radiocomunicaciones

Instalación, puesta a punto y mantenimiento, de equipos transmisores de radio:

  • Instalaciones en centros emisores y reemisores de radiodifusión sonora y televisión.
  • Enlaces de datos vía radio, excepto estaciones VSAT (Terminal de Apertura Muy Pequeña).
  • Emisoras de radiocomunicaciones en general.
  • Estaciones base de telefonía celular.
  • Estaciones de radioaficionados.
  • Estaciones para comunicaciones satelitarias que no sean exclusivamente receptoras (excepto estaciones VSAT, aunque sí incluye los hubs de VSAT).
  • Instalaciones para servicios de telefonía con el bucle de abonado vía radio.
  • Instalaciones fijas del servicio móvil terrestre.
  • Instalaciones de radio fijas para centros emisores para comunicaciones aéreas o marítimas.
  • Redes de acceso inalámbrico de exteriores.

Y en general todas las instalaciones que emiten radiofrecuencia, siempre que sean fijas.

Telecomunicaciones en vehículos móviles

Instalación, puesta a punto y mantenimiento, de equipos o sistemas de telecomunicaciones a bordo de cualquier vehículo móvil:

  • Instalaciones de telecomunicación a bordo de vehículos terrestres, o aéreos realizadas por personal no perteneciente a la firma constructora de dichos vehículos.
  • Emisoras a bordo de vehículos.
  • Equipos radares o sonares a bordo de vehículos, avionetas, aviones, dirigibles, globos aerostáticos, etc.
  • Equipos de comunicaciones entre móviles y emisoras fijas.
Infraestructuras de telecomunicación de nueva generación y de redes de telecomunicaciones de control, gestión y seguridad en edificaciones o conjuntos de edificaciones

Instalación, puesta a punto y mantenimiento, de infraestructuras de telecomunicación en edificaciones o conjuntos de edificaciones ejecutadas mediante tecnologías de acceso ultrarrápidas (fibra óptica, cable coaxial y pares trenzados categoría 6 o superior), e integración en las mismas de equipos y dispositivos para el acceso a los siguientes servicios:

  • Radiodifusión sonora y televisión.
  • Sistemas de portería y videoportería electrónica.
  • Sistemas de videovigilancia, control de accesos y equipos técnicos electrónicos de seguridad, excluída la prestación del servicio de conexión a centrales de alarma.
  • Redes, equipos y dispositivos para la gestión, control y seguridad que sirvan como soporte a los servicios ligados al Hogar Digital y su integración con las redes de telecomunicación.
Proveedor de servicios energéticos

Empresa que presta servicios energéticos o aplica otras medidas de mejora de la eficiencia energética en la instalación o los locales de un cliente final, de acuerdo con la normativa vigente. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), es el responsable de mantener la Lista de Proveedores de Servicios Energéticos, este listado contiene la información necesaria que permita identificar a los proveedores de servicios energéticos con el fin de poner a disposición del público una lista de proveedores cualificados y facilitar a la Administración competente la realización de la inspección.

\r\n
Inscrita en el Registro de Empresas Acreditadas
Esta inscripción supone la forma de acreditar el cumplimiento de los requisitos de calidad y solvencia que impone la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción. Todas las empresas que pretendan ser contratadas o subcontratadas para trabajar una obra de construcción están obligadas desde el día 26 de agosto de 2008 a estar inscritas en el Registro de Empresas Acreditadas.
Instalador y/o mantenedor de baja tensión: Categoría Básica

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Instalaciones eléctricas para baja tensión y, en general,
  • todas las comprendidas en el ámbito del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, que no se reserven a la categoría especialista.
  • Incluye instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

en edificios, industrias e infraestructuras.

Instalador y/o mantenedor de baja tensión categoría especialista: Especialista en domótica

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Sistemas de automatización,
  • Gestión técnica de la energía y,
  • Seguridad

para viviendas y edificios.

Inmótica: Sistemas de control distribuido

Realización, mantenimiento y reparación de DCS:

  • Sistemas y bus de comunicación,
  • Cableado de intercomunicacion PLC,
  • CAN bus, ...

para sistemas industriales.

Inmótica: Supervisión control y adquisición de datos

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Sistemas SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos),

mediante software que permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia.

Inmótica: Control de procesos

Montaje, cableado, y conexionado de:

  • Instrumentación,
  • sensores y
  • actuadores

interconectados a un PLC o sistemas de automatización, destinado al control de procesos industriales.

Líneas de distribución eléctricas

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Líneas aéreas de distribución eléctrica,
  • Redes subterraneas de distribucion eléctrica,
  • Acometidas eléctricas,...
Locales con riesgo de incendio o explosión

Realización, mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas de baja tensión en recintos o emplazamientos en los que existe riesgo de explosión o incendio debido a la presencia de sustancias inflamables. Por ejemplo:

  • Cabinas de pintura,
  • Carpinterias de madera o aluminio,
  • Gasolineras,
  • Talleres de reparación de vehículos, ...
Quirófanos y salas de intervención

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Instalaciones eléctricas en quirófanos y salas de intervención,
  • Paritorios,
  • UCIs,
  • BOX vitales, ...
Rótulos e iluminación con alta tensión de cebado

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Iluminaciones de neón,
  • Rótulos luminosos de neón o sistemas similares que se alimentan con tensiones asignadas de salida en vacío entre 1 y 10 kV.
Generadores, energías renovables y autoconsumo

Realización, mantenimiento y reparación de:

  • Grupos electrógenos,
  • Energía fotovoltaica
  • Aerogeneradores
  • Baterias de acumulación, ...
Líneas eléctricas de alta tensión hasta 30kV

Montaje, mantenimiento, reparación y desmontaje de:

  • Líneas aéreas o subterráneas de alta tensión de hasta 30 kV.
Instalaciones y centrales eléctricas de alta tensión hasta 30kV

Montaje, mantenimiento, reparación y desmontaje de:

  • Centrales eléctricas,
  • Subestaciones y
  • Centrales eléctricas,
  • Centros de transformación

hasta 30kV.

Infraestructuras de telecomunicaciones en edificios e inmuebles

Instalaciones para la distribución de señales de telecomunicación dentro de edificios, incluso dentro de viviendas, salvo instalaciones con fibra óptica:

\r\n\r\n
    \r\n
  • Destinadas a la captación (antenas) y distribución de señales de radiodifusión sonora y televisión.
  • \r\n
  • Destinadas a la distribución de señales de telefonía disponible al público, desde el distribuidor del edificio hasta los puntos de conexión de los aparatos.
  • \r\n
  • Destinadas a la distribución de señales de telecomunicaciones por cable.
  • \r\n
  • Destinadas a sistemas de portería electrónica, sistemas de videoportería o sistemas de control de accesos.
  • \r\n
\r\n\r\n

Todos ellos realizados en edificios o conjuntos de edificaciones.

\r\n
Sistemas de telecomunicaciones

Instalaciones públicas o privadas de sistemas de telecomunicaciones:

  • Centrales telefónicas.
  • Sistemas y cableado en redes de voz y/o datos.
  • Sistemas de telefonía/voz/datos en grandes superficies.
  • Sistemas de telefonía/voz/datos en el dominio público.
  • Redes de acceso inalámbrico de ámbito privado y recintos cerrados.
  • Estaciones VSAT (Terminal de Apertura Muy Pequeña), o sistemas privados de enlace inalámbricos.
Sistemas audiovisuales

Instalación, puesta a punto y mantenimiento, de sistemas que trabajan en baja frecuencia, hasta los 30 ó 40 kHz o hasta 10 MHz (si utilizan señales de vídeo):

  • Instalaciones públicas o privadas de sistemas de megafonía, microfonía, y en general sonorización.
  • Sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV).
  • Sistemas de videovigilancia, excluída la prestación del servicio de conexión a centrales de alarma.
  • Montaje de estudios de producción audiovisual.
  • Sistemas de estudios de grabación de sonido, producción de programas de televisión, etc.
Centros emisores de radiocomunicaciones

Instalación, puesta a punto y mantenimiento, de equipos transmisores de radio:

  • Instalaciones en centros emisores y reemisores de radiodifusión sonora y televisión.
  • Enlaces de datos vía radio, excepto estaciones VSAT (Terminal de Apertura Muy Pequeña).
  • Emisoras de radiocomunicaciones en general.
  • Estaciones base de telefonía celular.
  • Estaciones de radioaficionados.
  • Estaciones para comunicaciones satelitarias que no sean exclusivamente receptoras (excepto estaciones VSAT, aunque sí incluye los hubs de VSAT).
  • Instalaciones para servicios de telefonía con el bucle de abonado vía radio.
  • Instalaciones fijas del servicio móvil terrestre.
  • Instalaciones de radio fijas para centros emisores para comunicaciones aéreas o marítimas.
  • Redes de acceso inalámbrico de exteriores.

Y en general todas las instalaciones que emiten radiofrecuencia, siempre que sean fijas.

Telecomunicaciones en vehículos móviles

Instalación, puesta a punto y mantenimiento, de equipos o sistemas de telecomunicaciones a bordo de cualquier vehículo móvil:

  • Instalaciones de telecomunicación a bordo de vehículos terrestres, o aéreos realizadas por personal no perteneciente a la firma constructora de dichos vehículos.
  • Emisoras a bordo de vehículos.
  • Equipos radares o sonares a bordo de vehículos, avionetas, aviones, dirigibles, globos aerostáticos, etc.
  • Equipos de comunicaciones entre móviles y emisoras fijas.
Infraestructuras de telecomunicación de nueva generación y de redes de telecomunicaciones de control, gestión y seguridad en edificaciones o conjuntos de edificaciones

Instalación, puesta a punto y mantenimiento, de infraestructuras de telecomunicación en edificaciones o conjuntos de edificaciones ejecutadas mediante tecnologías de acceso ultrarrápidas (fibra óptica, cable coaxial y pares trenzados categoría 6 o superior), e integración en las mismas de equipos y dispositivos para el acceso a los siguientes servicios:

  • Radiodifusión sonora y televisión.
  • Sistemas de portería y videoportería electrónica.
  • Sistemas de videovigilancia, control de accesos y equipos técnicos electrónicos de seguridad, excluída la prestación del servicio de conexión a centrales de alarma.
  • Redes, equipos y dispositivos para la gestión, control y seguridad que sirvan como soporte a los servicios ligados al Hogar Digital y su integración con las redes de telecomunicación.
Proveedor de servicios energéticos

Empresa que presta servicios energéticos o aplica otras medidas de mejora de la eficiencia energética en la instalación o los locales de un cliente final, de acuerdo con la normativa vigente. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), es el responsable de mantener la Lista de Proveedores de Servicios Energéticos, este listado contiene la información necesaria que permita identificar a los proveedores de servicios energéticos con el fin de poner a disposición del público una lista de proveedores cualificados y facilitar a la Administración competente la realización de la inspección.

\r\n
Inscrita en el Registro de Empresas Acreditadas
Esta inscripción supone la forma de acreditar el cumplimiento de los requisitos de calidad y solvencia que impone la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción. Todas las empresas que pretendan ser contratadas o subcontratadas para trabajar una obra de construcción están obligadas desde el día 26 de agosto de 2008 a estar inscritas en el Registro de Empresas Acreditadas.
Carné profesional apeme

Certifica estar en posesión de la habilitación administrativa como instalador y tener al día el preceptivo seguro de responsabilidad Civil para el ejercicio de la misma. Lo otorga anualmente la Asociación de Alicante de Instaladores, APEME, y acredita nuestra pertenencia a la misma.

Empresa delegada feníe energía

La comercializadora FENIE ENERGÍA forma a sus delegados en la gestiÓn y optimizaciÓn energética. Pasando a ser los gestores personales de sus clientes en relación a sus suministros de electricidad y gas.

SWATT Pritec
Distribución del Scooter Eléctrico SWATT 1500 PB SERIE, en su apuesta decidida por el fomento de la Movilidad Eléctrica, ha conseguido la Distribución del Scooter Eléctrico SWATT 1500 PB, una solución ecológica y económica de desplazarnos. ¡¡¡El Futuro de la Movilidad, ha llegado!!! Consigue uno por sólo 1.995,00 € El placer de deslizarse suavemente sobre el Asfalto. Un vehículo limpio, sin ruido, ágil y rápido para la ciudad, económico y altamente eficiente. El ciclomotor Swatt 1500 acelera con contundencia sin más ruido... que el viento. Si quieres probarlo, sólo tienes que enviarnos un mail a ahorroenergia@e-serie.esy pronto nos pondremos en contacto contigo para concertar una cita.
Please select listing to show.
Please select listing to show.
Please select listing to show.
Please select listing to show.

Galería multimedia

Imagen
Please select listing to show.