El gas desaparecerá del Sistema Eléctrico Español en 2040
Eso apunta la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en su balance «Análisis eólico 2017 y Retos para 2018». Según ese documento, que hace efectivamente balance del ejercicio que acabamos de dejar atrás y que adelanta además un Escenario AEE 2040, ni el carbón ni el gas generarán ni un solo kilovatio hora en la España de ese año. Es más, en 2040, la nuclear solo aportará aquí el 8% de la electricidad (en 2017 ha aportado un 22,6%).
Las 13 medidas que prepara el Ministerio de Energía para evitar fraudes eléctricos
El Ministerio de Energía prepara una amplia agenda legislativa para este año. El departamento que dirige Álvaro Nadal aprobará, al menos, 13 reales decretos que desarrollarán la reforma energética. El Gobierno quiere poner coto al comportamiento fraudulento de algunas comercializadoras de electricidad y combatir los fraudes en hidrocarburos, pero modificará también la retribución de Red Eléctrica y clarificará el reparto del superávit eléctrico.
Los retos del tránsito a una economía baja en carbono en España
Hace unos días se cumplieron dos años del Acuerdo de París y la administración Macron quiso recordarlo con un evento de alto nivel que, celebrando un claro avance en la lucha internacional contra el cambio climático, puso también de manifiesto las dificultades a que se enfrenta el proceso y la necesidad de movilizar grandes flujos de inversión para la transformación de nuestras economías.
Grupo IFA y Mercadona abren la puerta a los contratos de energía renovable a largo plazo
Empiezan a aflorar las consecuencias de la masiva instalación de renovables en la que ya está inmersa España. El incipiente mercado de PPA (contratos de compraventa de energía a largo plazo a un precio predeterminado) llama a la puerta tanto de generadores de energía limpia como de grandes consumidores. Por ejemplo, la gran distribución.
El precio del mercado eléctrico marca en 2017 su nivel más alto desde 2009
Se situó en los 52,2 euros por megavatio hora (MWh), un 31,49% más con respecto al precio de 2016. El precio medio del mercado eléctrico español en 2017 se situó en los 52,2 euros por megavatio hora (MWh), un 31,49% más con respecto al precio del año anterior. De esta manera, 2017 ha sido el ejercicio con el precio medio más caro desde 2009, según la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE).
Las ventas de vehículos eléctricos se duplican en 2017, hasta 13.000 unidades
Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables se situaron en 13.021 unidades en 2017, lo que representa una subida del 110,6% respecto a 2016 (6.180 unidades), superando por primera vez la barrera de los dos dígitos, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de Vehículo Eléctrico (Aedive).
El Castor encarecerá el recibo del gas casi 2 euros al mes durante 30 años
Una media de casi dos euros al mes (en concreto, 1,75 euros) por recibo de gas durante 30 años o 360 meses ahora quedan pendientes 28 años y 336 meses) . Ese es el precio que pagan los usuarios desde enero del 2016, sin contraprestación a cambio, por la compensación por el cierre del almacén Castor, que fue anulada por una sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 22 de diciembre.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.