- Más allá del aspecto estético, el nuevo diseño de los espacios de trabajo se centra en mejorar la salud de los trabajadores para lograr una mayor productividad mediante soluciones tecnológicas innovadoras.
- La calidad del aire con soluciones como los purificadores Air V70 y SteriWhite Air Q mantienen la atmósfera libre de virus y bacterias.
- Una buena iluminación que respete los ciclos biorrítmicos naturales del ser humano es otro de los pilares en los que se basa este nuevo concepto de oficina.
Vivimos una realidad que gira en torno al concepto oficinas del futuro y que se centra en ofrecer espacios de trabajo que promuevan un ambiente que mejore el bienestar y la productividad de las personas. Más allá de los aspectos puramente estéticos, una ventaja competitiva para las compañías es convertir los espacios de trabajo en lugares cómodos, que fomenten un buen ambiente de trabajo para los empleados.
En este equilibrio para conseguir el bienestar laboral cobra un papel fundamental la iluminación, con soluciones tecnológicas como las propuestas por LEDVANCE, uno de los principales proveedores de iluminación a nivel mundial para profesionales y 
Mejorar la calidad del aire

No cuidar la calidad del aire interior en los centros de trabajo puede ocasionar problemas muy variados, desde una simple fatiga a síntomas de alergias o infecciones que pueden llegar a afectar al rendimiento laboral de los empleados. Los purificadores de aire Air V70 y SteriWhite Air Q de LEVANCE mejoran la calidad del aire evitando estas molestias.
Human Centric Lighting
La apuesta de LEDVANCE por las oficinas del futuro pasa también por aplicar conceptos como Human Centric Lighting, que promueve una iluminación LED orientada a las personas al adaptar la luz a los ciclos biorrítmicos naturales del ser humano. La compañía de iluminación apuesta por mejorar la productividad de los empleados adaptando la luz en función de las condiciones de trabajo, con sistemas inteligentes como Biolux HCL. Biolux ofrece cinco modos de luz predefinidos disponibles para los distintos momentos del día y condiciones lumínicas.
No es lo mismo trabajar a plena luz del día que hacerlo al atardecer, y tampoco es igual la intensidad de luz requerida cuando estamos concentrados en una tarea o, por el contrario, paramos a descansar. El sistema incluye cinco modos ante cinco casuísticas y necesidades, que están alineados con este nuevo concepto que busca oficinas más humanas, cómodas y preocupadas por el bienestar de los empleados.