SISTEMA SAUCE DE TRAMITACION DE CERTINS

tramites

Estimados Asociados: Como Ustedes conocen sobradamente, desde el año 2000 APEME se encuentra Acreditada por la Consellería de Industria, Comercio e Innovación, como Agente Autorizado para la tramitación de CERTINS mediante el Sistema SAUCE. De la bondad de este sistema de tramitación no vamos a incidir pues es de sobra conocido por todas las empresas de instalaciones eléctricas que lo vienen utilizando. A la reducción de un 30 % en la aplicación de las tasas que percibe la Administración y un porcentaje similar en los honorarios de gestión por parte de la Asociación, se une lo que en muchas ocasiones es mas atractivo y nos estamos refiriendo a la sencillez y rapidez del trámite.

Pero como todo sistema administrativo, puede complicarse en ocasiones, si la documentación que se requiere no se aporta en su totalidad y de una sola vez, lo que origina retrasos en su gestión.

Es por ello por lo que nos permitimos recordarles la relación de documentos que obligatoriamente deben remitir para la tramitación de los CERTINS.

 

TIPO DE TRÁMITE : ALTA DE INSTALACION ELECTRICA DE BAJA TENSION

    DOCUMENTOS A PRESENTAR:

    1 Documentación identificativa del titular y, en su caso, de su representante legal (fotocopia del DNI – NIF, estatutos, etc.)

    2 Memoria Técnica de Diseño (MEMTECDI1)

    4 Certificado de instalación emitido por instalador autorizado (Mod. CERTINS)

    5 Autorización para retirar los Certificados de instalación (Mod. AUTNOT)

    6 Anexo de seguridad contra incendios (SOLPROIN) o bien declaración de no aplicación del reglamento de seguridad contra incendios (DECLAINC), cuando corresponda *

     

    TIPO DE TRÁMITE : ALTA DE INSTALACION DE ALUMBRADO EXTERIOR (1)

    (1) El reglamento de Eficiencia Energética se aplicará a las instalaciones, de más de 1 kW de potencia instalada, incluidas en las instrucciones técnicas complementarias ITC-BT del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, siguientes:

    • A las que se refiere la ITC-BT 09
    • Las de fuentes, objeto de la ITC-BT 31
    • Las de alumbrados festivos y navideños, contempladas en la ITC-BT 34

    Nota: De acuerdo con lo establecido en el párrafo anterior, se presentarán con esta solicitud utilizando el tipo de trámite Alta de instalación de alumbrado exterior las instalaciones de alumbrado exterior y fuentes con potencia instalada mayor de 1 kW y menor o igual a 5 kW. En cuanto a las de alumbrado festivo y navideño las de potencia instalada mayor de 1 kW y menor o igual a 50 kW.

    Para las instalaciones anteriores con potencia instalada menor o igual a 1 kW se utilizará el tipo de trámite Alta de instalación eléctrica de baja tensión.

    DOCUMENTOS A PRESENTAR:

    1 Documentación identificativa del titular y, en su caso, de su representante legal (fotocopia del DNI – NIF, estatutos, etc.)

    3 Memoria Técnica de Diseño (MEMTECDI2)

    4 Certificado de instalación emitido por instalador autorizado (Mod. CERTINS)

    5 Autorización para retirar los Certificados de instalación (Mod. AUTNOT)

    7 Certificado de eficiencia energética para instalaciones de alumbrado exterior (CERTEFI)

    8 Copia de la solicitud de licencia de obras o documento expedido por el ayuntamiento, en el que se indique la fecha de inicio de la instalación, en su caso.

    9 Certificado de inspección inicial del organismo de control (Mod. CERTOCA) (2)

    (2) El documento número 9 se presentará únicamente en las instalaciones de alumbrado festivo y navideño con potencia instalada mayor de 5 kW.

    Lo que les comentamos en este comunicado no es nada nuevo, simplemente un recordatorio de los documentos exigidos por la Consellería. Cualquier duda que les suscite la lectura del mismo pueden consultarla con la Secretaría Técnica de APEME, que al igual que el resto del personal quedamos a su entera disposición.

    Galería multimedia

    Imagen
    Please select listing to show.