Dentro de nuestro Programa Formativo en Campus APEME hemos organizado esta formación 100% online y gratuita para nuestras empresas asociadas, con un total de 16 horas, en sesiones de 4 horas por la tarde. Con el objetivo de dar una visión lo más completa posible de los aspectos técnicos, económicos y normativos, del estado actual de estos Sistemas. Así como ofrecer la formación necesaria para un correcto diseño y cálculo de este tipo de instalaciones teniendo en cuenta el estado actual de la tecnología, reglamentación y normativa vigente de aplicación.
Fechas (lunes y miércoles): 31 marzo, 2, 7 y 9 abril
Horario: 16:00 a 20:00h
Contenidos:
- Autoconsumo Directo:
- Introducción a la generación fotovoltaica.
- El RD244/2019, y tipologías de instalaciones.
- Equipos que forman las instalaciones y sus características de funcionamiento.
- PVGIS como herramienta de ayuda en el diseño y dimensionamiento de ISF.
- Marco normativo y tramitación de ISF de Autoconsumo directo.
- Autoconsumo con Baterías:
- Introducción a las ISF de autoconsumo con baterías.
- Tipologías de las baterías y estado actual de la tecnología.
- Características, principales parámetros de las baterías actuales.
- Inversores híbridos.
- Dimensionamiento de las baterías a partir de las Tasas de autoconsumo y de ahorro de energía previstas o estimadas.
- Marco normativo y tramitación de ISF de Autoconsumo con baterías.
- Autoconsumo Colectivo:
- Definiciones y conceptos del autoconsumo colectivo.
- Guías del IDEA.
- Tipologías y modalidades de Autoconsumo colectivo.
- Ejemplos de coeficientes de reparto.
- Marco normativo y tramitación de ISF de Autoconsumo colectivo.
- Mantenimiento de Instalaciones:
- Factores que afectan al buen funcionamiento de una Instalación Solar Fotovoltaica.
- Normativa aplicable.
- Planes de actuación, ejemplos etc..
Formadores:
D. Sergio Valero Verdú, ingeniero eléctrico y profesor de la UMH.
D. Juan Abad Server, ingeniero eléctrico y director técnico en APEME.