|
|
|
|
|
|
|
Nuevo punto de acceso Wi-Fi POE para pymes
|
|
|
|
|
|
|
Legrand lanza al mercado un nuevo dispositivo para pequeñas y medianas empresas que ayuda a extender y mejorar el alcance de la red Wi-Fi.
- La nueva solución de Legrand ayuda a que las empresas aumenten la calidad de su servicio. Favorece una mejor movilidad con conectividad inalámbrica para portátiles, smartphones, tabletas y demás dispositivos conectados.
- Gracias a la tecnología PoE (Power Over Ethernet) con la que ha sido desarrollado, los dispositivos alimentados de cada usuario podrán recibir energía eléctrica y datos a través del mismo cableado Ethernet.
- Fácil de usar, el dispositivo ofrece una cobertura de hasta 80 metros en campo abierto y hasta 20 metros en interiores.
- Con una sencilla instalación, el usuario se beneficiará en todo momento de una recepción Wi-Fi de mayor calidad y del pleno aprovechamiento de los recursos de sus dispositivos.
|
|
|
|
Legrand presenta su nuevo punto de acceso Wi-Fi PoE, una solución profesional desarrollada para pequeñas y medianas empresas que les permitirá extender y mejorar el alcance de la red Wi-Fi, ayudando así a que las pymes aumenten la calidad de su servicio.
El nuevo dispositivo de Legrand, permite disfrutar de una mejor movilidad con conectividad inalámbrica para portátiles, smartphones, tabletas y otros dispositivos conectados en todos los espacios de trabajo del usuario.
Se trata de una solución Plug&Play que se instala en cualquier toma RJ45 conectada a un switch PoE, lo cual convierte al dispositivo en una solución profesional que satisface las necesidades actuales de cualquier empresa: nube, videoconferencia, webinar, streamig, IoT, archivos compartidos, etc.
Dotado con tecnología PoE
El punto de acceso Wi-Fi PoE está dotado con tecnología Power Over
|
|
|
|
|
Ethernet (PoE), la cual permite que los dispositivos alimentados, como los puntos de acceso inalámbricos (WAP), las cámaras de seguridad, los teléfonos IP (VoIP), los sistemas de automatización y control de edificios, la iluminación y, en general, el Internet de las Cosas (IoT), reciban energía eléctrica y datos a través del mismo cableado Ethernet.
El hecho de estar autoalimentado con tecnología PoE también favorece una sencilla e intuitiva instalación del dispositivo, que ofrece una cobertura de hasta 80 metros en campo abierto y hasta 20 metros en interiores.
|
|
|
|
|
|
A la hora de configurar el dispositivo es suficiente asimismo con conectarlo y ejecutar la configuración rápida. A continuación, el usuario podrá empezar a trabajar de forma inmediata.
Cuatro clics para su puesta en marcha
El nuevo punto de acceso Wi-Fi PoE para pymes, puede configurarse desde cualquier dispositivo conectado (smartphone (Android, iOS), tableta, ordenador PC/MAC).
|
|
|
|
|
|
|
Asimismo, la configuración se basa en el navegador, no siendo necesario instalar ninguna aplicación, algo que optimiza el tiempo del usuario y simplifica su puesta en marcha.
La red que se obtiene a través del dispositivo está asegurada con contraseña. La nueva solución de Legrand permite también crear varias redes en función de las necesidades del usuario, pudiendo añadir puntos de acceso Wi-Fi PoE para visitantes, clientes y colaboradores entre otros.
|
|
|
|
|
Máxima flexibilidad
Con el nuevo punto de acceso Wi-Fi PoE, las pequeñas y medianas empresas se beneficiarán en todo momento de una recepción Wi-Fi de mayor calidad y del pleno aprovechamiento de los recursos de sus dispositivos. Entre otros elementos que se verán optimizados, destacan su extensión, su potencia, su roaming y su alimentación.
- La extensión, porque la red Wifi puede ampliarse en cualquier momento añadiendo un punto de acceso Wi-Fi PoE. Así, puede dividir el edificio en varios puntos de acceso para mejorar la velocidad.
- La potencia, porque en los ajustes de configuración, puede elegir la potencia de la señal WiFi a solo una sala o más de una sala.
- El roaming, porque sus terminales (portátiles, smartphones, tabletas) se conectarán automáticamente al punto de acceso más cercano cuando se desplace de una zona a otra.
- Alimentación, porque se beneficiará automáticamente de la recepción Wi-Fi de mayor calidad y del pleno aprovechamiento de los recursos de sus dispositivos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legrand es especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios. Su amplia oferta de soluciones para los sectores residencial, terciario e industrial, es referente para clientes de todo el mundo. Basándose en un enfoque que integra a todos los equipos y partes interesadas, la compañía persigue su estrategia de lograr un crecimiento rentable y sostenido impulsado por las adquisiciones y la innovación, con un flujo continuo de nuevas ofertas, que incluye los productos conectados del programa Eliot de gran valor añadido. Legrand ha tenido unas ventas de más de 6.100 millones de € en 2020. La empresa cotiza en el Euronext Paris y forma parte de índices como CAC 40, FTSE4Good, MSCI World, Corporate Oekom Rating, DJSI World, Vigeo Euronext Eurozone 120, Europe 120-France 20 y (ISIN FR0010307819).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|