La revolución en la movilidad eléctrica ha llegado y, con ella, la necesidad de una infraestructura adecuada para cargar los vehículos eléctricos. Con el aumento de la popularidad de los vehículos eléctricos, la demanda de puntos de recarga para vehículos eléctricos también ha aumentado significativamente.
Sin embargo, el aumento del consumo eléctrico para este tipo de prestaciones también ha llevado a un aumento en la cantidad de incidentes relacionados con la seguridad. Por lo tanto, es esencial proteger adecuadamente los puntos de carga de vehículos eléctricos.
¿A qué peligros se exponen los puntos de carga de vehículos eléctricos?
La creciente popularidad de los vehículos eléctricos ha llevado a un aumento en la demanda de puntos de recarga para los mismos en hogares, estacionamientos y estaciones de recarga públicas.
Sin embargo, con esta creciente demanda, también se ha vuelto cada vez más importante asegurar que los puntos de recarga estén protegidos contra sobrecargas, cortocircuitos y corrientes residuales. Explicamos cada uno de estos riesgos a continuación.
Sobrecarga
Una sobrecarga es un fenómeno que ocurre cuando se intenta cargar un vehículo eléctrico con más energía de la que puede manejar. Esto puede resultar en daños al vehículo eléctrico, al punto de recarga o incluso en un incendio, y lo más importante, pueden ser muy peligrosas para la integridad de las personas.
Para evitar la sobrecarga, es importante instalar un sistema de protección que detenga la carga cuando se alcance un nivel de corriente preestablecido. Además, los puntos de recarga deben ser diseñados para soportar la carga máxima que se espera que se consuma.
Cortocircuitos
Un cortocircuito es una falla eléctrica que ocurre cuando se produce un contacto entre conductores de distinta fase (en el caso de corriente alterna) o polaridad (en el caso de corriente continua). Si no se maneja adecuadamente, un cortocircuito puede resultar en la inutilización de los aparatos eléctricos que estén conectados en la red en ese momento, o, incluso, en un incendio en los casos más extremos.
Para proteger los puntos de carga de cortocircuitos, se deben instalar dispositivos de protección contra sobrecarga y cortocircuitos, como interruptores automáticos o fusibles. Estos dispositivos se activarán cuando se detecte una corriente anormalmente alta o un cortocircuito, lo que interrumpirá la carga y protegerá el punto de recarga, y, por lo tanto, el vehículo que tengamos conectado al mismo.
Corriente residual
La corriente residual es una corriente que fluye en un circuito eléctrico incluso después de que se haya desconectado la fuente de alimentación. En el caso de los puntos de recarga de vehículos eléctricos, esto puede ocurrir si el vehículo no se desconecta correctamente después de la carga.
Para protegerse contra la corriente residual, una solución simple es utilizar dispositivos de protección de corriente residual (RCD, por sus siglas en inglés). Estos dispositivos detectan cualquier corriente residual en el circuito eléctrico y desconectan la fuente de alimentación para evitar la posibilidad de choques eléctricos. Los RCD están disponibles en diferentes tipos y capacidades, y pueden ser instalados en el punto de recarga o en el cuadro eléctrico pertinente.
Las protecciones de Chint para estaciones de recarga
Los productos de las series EVPROT, EVBOX y SOST son soluciones de protección eléctrica de alta calidad y eficientes para estaciones de carga de vehículos eléctricos. Con estos dispositivos se puede garantizar la seguridad de los usuarios y proteger la estación de carga de daños relacionados con la electricidad.
La serie SOST también cuenta con dispositivos de protección de red que protegen la estación de carga contra fluctuaciones de voltaje y corriente en la red eléctrica. Esto es especialmente importante en áreas con redes eléctricas inestables, ya que la serie SOST asegura una carga estable y segura para los vehículos eléctricos.
En Chint División Sur tenemos un catálogo en el que verás todos los dispositivos que te proponemos, entre ellos puntos de carga de vehículos eléctricos que se adaptan a diferentes necesidades. Si quieres saber más, no dudes en contactar con nuestro equipo.
Accede al artículo original: Blog.